Si quieres integrar los espacios de trabajo en tu negocio, una buena opción puede ser crear una oficina en una nave industrial. Esta opción es perfecta para combinar la actividad industrial y la de oficina bajo un mismo techo. Sin embargo, además de optimizar el lugar para que la zona de gestión industrial y la zona de trabajo de oficina queden correctamente organizadas, comunicadas y a su vez separadas, en ambas zonas se necesita crear espacios flexibles en los que se pueda trabajar con absoluta comodidad.
Uno de los factores más importantes a tener en cuenta al diseñar y crear una oficina en una nave industrial es el aislamiento acústico. Hay que evitar afectar el nivel de concentración y la tranquilidad necesaria para la gestión diaria de las tareas en ambas zonas, así como para no afectar la salud de los empleados. Las distracciones y la sensación de incomodidad generadas por el ruido, afectan directamente la productividad de los empleados y por consiguiente los resultados de las empresas.
A continuación, vamos a hace un repaso de los materiales más efectivos para un correcto aislamiento acústico:
Materiales aislantes para crear una oficina en una nave industrial
- Poliuretano: Este tipo de material se encuentra en un tipo de aislante como es la espuma que, además de efectiva, resulta muy fácil de instalar. Quizás no ofrece el mismo rendimiento que otros, pero por su precio se puede decir que da buenos resultados. Su colocación suele ser en techos y paredes. Es frecuente encontrarla en forma de pirámide o cuña y se adapta a la perfección a la hora de aislar locales de diferentes usos. Es una buena alternativa para crear una oficina en una nave industrial.
- Lana o fibra de vidrio: Estamos hablando de materiales que son muy buenos para absorber el sonido y el ruido aéreo que pueda existir. Otra ventaja añadida es que ofrece una gran resistencia al fuego. Las láminas de estos materiales son perfectas para poder ser colocadas entre paredes, lo que las convierte en una gran opción cuando lo que se pretende es aislar acústicamente diferentes espacios o habitaciones que comparten emplazamiento.
- Planchas asfálticas: Han ido ganando muchos adeptos con el paso de los años, ya que se trata de un material aislante que destaca por su flexibilidad y que aporta una gran efectividad. Además, su instalación es realmente sencilla.
- Vinilos: Aquí tenemos un material aislante que está directamente recomendado para aislar del ruido que puede producir la maquinaria industrial. Es muy efectivo a la hora de restar sonido de aquellos elementos que están muy pegados a paredes y suelos.
- Aislantes de construcción: Quizás no entiendas a qué nos referimos con esto de manera específica, así que vamos con la explicación. Se trata de elementos aislantes que van en la propia construcción de los espacios. Estamos hablando, por ejemplo, de apostar por ventanas insonorizadas y puertas acústicas.
En CM-Ibérica tenemos todo en cuenta y cuidamos de cada detalle. Si quieres contar con espacios de oficinas junto a la actividad industrial de tu empresa, te ayudamos a crear tu oficina en una nave industrial. Deja todo en nuestras manos y disfrutarás de un espacio versátil.