Quiero reformar mi oficina. ¿Cómo reubicar a los trabajadores?

reformar una oficina sin nuevo emplazamiento

Son muchas las veces que el negocio pide ir a más y mejor y eso siempre es un buen síntoma. Cuando esto sucede, puede darse la situación de que se quiera reformar la oficina para seguir dando pasos adelante. Crear un nuevo espacio en el que se optimicen al máximo todos aquellos recursos disponibles puede ser fundamental para el crecimiento en el futuro. Además, hay que tener en cuenta que la reforma de una oficina también puede darse por ir encontrando algunas deficiencias en el momento que hay que solucionar lo antes posible para que la producción de la misma no se vea alterada. Lo que está claro es que hay una situación que puede darse. Es la de reformar una oficina sin nuevo emplazamiento. Cuando esto se da, el trabajo no puede parar, por lo que hay que buscar soluciones. Ahora es más que posible seguir con el funcionamiento correcto. ¿Quieres saber cómo? ¡Te lo contamos! 

Opciones al reformar una oficina sin nuevo emplazamiento 

Reformar una oficina sin nuevo emplazamiento puede parecer un problema grave, pero podemos asegurarte que no lo es, sobre todo si se tiene en cuenta que, actualmente, hay muchas herramientas tecnológicas que permiten dar un salto de calidad en el terreno profesional. Por eso, si no se cuenta con una nueva oficina, una alternativa muy factible es la de enviar a los empleados a que trabajen desde casa. El teletrabajo se ha instalado casi de manera definitiva en nuestras vidas a raíz de la pandemia del Covid-19, siendo un modo de vida y trabajo que ha favorecido a muchas empresas y personas. 

Trabajar desde casa puede ser muy cómodo para muchos empleados que, además, pueden hacerlo mejor al encontrarse más cómodos que en la oficina actual, que sigue pendiente de ser reformada. Si la empresa cuenta con un buen sistema de teletrabajo en el que todo el mundo pueda estar conectado en tiempo real y donde las comunicaciones sean fluidas, la oficina podrá continuar con su volumen de trabajo sin ningún tipo de problema. Eso sí, habrá que facilitar a los trabajadores todas las herramientas necesarias para que puedan realizar su desempeño diario con plenas garantías. 

Otra solución al reformar una oficina sin nuevo emplazamiento es la de cerrar algunas áreas de la oficina para ir rehabilitándolas poco a poco. Para hacer esto hay que realizar un estudio de lo que puede suponer para la empresa, ya que pasarán a ser espacios que no cuentan. Sin embargo, si se ha buscado previamente evolucionar como oficina con un espacio flexible y actualizado, es probable que trabajadores de esas áreas puedan seguir aportando desde sus hogares. 

¡Reforma tu oficina y sigue creciendo como empresa! En CM-Ibérica queremos ayudarte. Descubre nuestra experiencia creando oficinas.

Ir arriba
Ir al contenido