Materiales naturales: ¿Son una opción?

Materiales naturales

Si quieres conocer rápidamente la respuesta a la pregunta que planteamos en el título de este artículo, la solución es sí. Estos materiales son un recurso perfecto para hacer de una oficina un lugar de trabajo mucho más cómodo, estético y funcional. Desde CM-Ibérica mantenemos una firme apuesta por estos materiales que han experimentado un gran crecimiento a la hora de generar oficinas que permiten una perfecta adaptación de los empleados. Los materiales naturales, además de no generar impacto negativo en el planeta, son versátiles, ya que se adaptan perfectamente en diferentes superficies y espacios. Son ideales para dar un salto de calidad en el entorno de trabajo. ¿Quieres saber más sobre ellos? Quédate con todos los detalles y valóralos para el lavado de cara que tienes pensado en tu oficina.

Los materiales naturales aportan calidez al espacio de trabajo, algo que agradecerán los empleados, encontrándose mucho más a gusto, motivados y concentrados. 

A continuación, vamos a profundizar en algunos materiales naturales que pueden aportar un toque especial a tu oficina

  1. Madera: Se ha convertido en una tendencia en el diseño de oficinas. Puede aplicarse en suelos, paredes, techos o mobiliario. Este material resulta acogedor y puede ser tratado con distintos colores y acabados, lo que le añade un gran valor estético muy apreciado por los trabajadores. Además, proviene de fuentes renovables y es un buen aislante térmico y acústico. 
  2. Plantas de Interior: Las plantas de interior no solo son una tendencia estética, sino que también contribuyen a mejorar la calidad del aire y el bienestar general de los empleados, reduciendo el estrés y aumentando la productividad. Agregar macetas con plantas no solo embellece la oficina, sino que también la hace más saludable y acogedora.
  3. Metal: El metal es un material que combina funcionalidad, modernidad y durabilidad. Está presente en paredes, estructuras, estanterías, mesas o lámparas. Es una opción ideal para entornos de alto tráfico y tiene la ventaja que puede mezclarse con otros materiales lo que permite diseños creativos y personalizados.
  4. Piedra Natural: Es cierto que estamos acostumbrados a ver piedras naturales como el mármol, el granito o el travertino más en el ámbito particular, pero también tienen gran aceptación en espacios de oficinas. Las piedras naturales pueden utilizarse en encimeras de cocina, mesas de conferencias, suelos o revestimientos de paredes. Son ideales para aplicarse en zonas de descanso o comedores de la oficina, su estética aporta elegancia y sofisticación atemporal.
  5. Textiles Naturales: Los textiles naturales como el algodón orgánico, el lino o la lana son ideales para sillas, cortinas y alfombras. Son cómodos, transpirables y, cuando se producen de manera sostenible, reducen el impacto ambiental. Optar por telas naturales también permite una mayor personalización y un aspecto más acogedor en el diseño de interiores.

La apuesta por los materiales naturales no debe preocuparte. Gozan de gran durabilidad, ya que han sido tratados. Debido a esto, ofrecen grandes resultados. No tienen nada que envidiar a los materiales sintéticos. También saldrás ganando en materia de seguridad. En la composición de los materiales naturales no encontrarás nada tóxico. En este aspecto es conveniente destacar la ausencia de BPA. ¿Sabes lo que es? Es el Bisfenol A. Se trata de una sustancia química que, en combinación con otros materiales, se usa para fabricar plásticos o resinas. Hay evidencias de que tiene efectos adversos sobre la salud de las personas y, aunque no se sabe hasta dónde pueden llegar, es mucho mejor evitarlo. Olvídate de hongos, moho y bacterias.    

Estas son algunas ideas sobre materiales naturales a utilizar para crear oficinas actuales, pero podemos asesorarte para buscar más alternativas. Como expertos en interiorismo de oficinas en Barcelona, consulta con nosotros y haz de tu lugar de trabajo algo bello, eficiente y eficaz.

Ir arriba
Ir al contenido