Diferentes alturas en una oficina, ¿cuándo utilizarlas?

diferentes alturas

¿Conoces la utilidad de apostar por diferentes alturas en una oficina? Es una idea realmente funcional cuando se cuenta con un espacio de trabajo de menos dimensiones de las deseadas. Quizás no es posible juntar todas las zonas en las que se deben desarrollar los desempeños diarios y entonces hay que buscar soluciones para lograr una oficina moderna y que funcione a la perfección. Es ahí cuando aparecen los espacios de doble altura como una solución perfecta para lograr el máximo aprovechamiento del área disponible. Para crear una oficina que opere con facilidad y obteniendo todo el rendimiento hay que cuidar todos los detalles y la disposición de la misma es clave, especialmente en este caso, cuando no se dispone de suficiente espacio a lo ancho, pero sí a lo alto. 

¿Diferentes alturas en una oficina? Pueden dar muchas cosas

Lo primero que tenemos que destacar cuando hablamos de la posibilidad de disfrutar de diferentes alturas en una oficina es el hecho de que todas ellas tienen que estar perfectamente comunicadas. No nos estamos refiriendo a la comunicación verbal, en la que la tecnología puede hacer que los mensajes fluyan con soltura y de la manera correcta, a pesar de que exista distancia entre distintos departamentos. Nos referimos al hecho de pasar de unas zonas a otras. Lo ideal en un espacio moderno es que pueda existir un pequeño ascensor, especialmente si hay trabajadores que cuentan con algún problema de movilidad reducida. Si se da el caso este caso, contar con un elevador es obligatorio. 

Por otro lado, debe haber escaleras y las mismas tienen que lucir en el aspecto estético, pero deben ser totalmente funcionales. Es importante evitar las escaleras de caracol, por ejemplo, que son más propensas a provocar accidentes. Además, las mismas deben contar con barandillas suficientemente altas para la máxima protección de sus usuarios. Tanto las escaleras como el ascensor, en la medida de lo posible, deben quitar el mínimo espacio a las zonas donde se desarrolla el trabajo.

Seguimos avanzando con respecto a las diferentes alturas en una oficina y entremos en detalle en lo que puede situarse en el nivel cero de la misma. Lo ideal es que en el mismo estén las diferentes zonas de trabajo de la oficina. Es más fácil para trabajadores y directivos, que directamente encuentran su lugar de trabajo y pueden compartir espacio para comunicarse con facilidad. Recuerda que un espacio abierto hará que la oficina gane en fluidez y en una jerarquía menos establecida, algo que irá en beneficio de la empresa. También aquí es ideal tener el mobiliario para que todos puedan guardar sus pertenencias y tener fácil acceso a las mismas.  

Subimos al primer nivel de la oficina y nos encontramos con un espacio en el que es buena idea disponer de la sala o salas de reuniones. ¿Por qué? Porque en las mismas se pueden analizar crisis o tomar decisiones importantes y es clave que puedan gozar de privacidad. Además, también podemos decirte que, si se ven desde abajo o desde las mismas hay buena visibilidad al resto de la oficina, será algo que aporte armonía estética.

Por último, también a esta altura es interesante situar la zona de descanso o el espacio en el que los trabajadores puedan comer. Es importante que no se encuentre en el mismo lugar donde trabajan, ya que así será más fácil para todos ellos desconectar durante unos minutos, olvidándose de trabajar y sin escuchar los ruidos que en ocasiones generan las actividades que se llevan a cabo. 

¡Dale una vuelta a tu lugar de trabajo y reforma tu oficina en Barcelona! En CM – Ibérica te ayudamos a tener la que mejor se adapte a tus necesidades.

Ir arriba
Ir al contenido