Oficinas híbridas: ¿Es posible en todos los locales?

Oficinas híbridas

Los espacios de trabajo continúan dando pasos adelante. Su evolución es constante, siempre pensando en una perfecta optimización de los diferentes recursos que hay disponibles en una oficina para que estos trabajen de la mejor manera, asegurando el perfecto funcionamiento de la misma, que busca sacar el máximo rendimiento. Con la pandemia del Covid – 19 se hizo más patente el teletrabajo, pero éste tan solo fue el primer paso, ya que el aislamiento para trabajar en una casa no es siempre beneficioso para los trabajadores y, por tanto, tampoco para la oficina. Es por eso que las oficinas híbridas se han convertido en una tendencia que parece que va a seguir creciendo. 

Oficinas híbridas, solución de presente y futuro

Para seguir hablando de oficinas híbridas, quizás lo primero sea explicar en qué consisten. Son un espacio de trabajo flexible que logra que se pueda combinar a la perfección el teletrabajo con el trabajo presencial. En esta solución hay que tener en cuenta que todo se realiza mediante la rotación de equipos. Lo que queremos decir con esto es que no hay nadie que siempre trabaje del mismo modo, sino que se combina de forma regular el acudir a la oficina con el trabajo desde casa. Esta combinación ya se ha convertido en la opción favorita de muchas entidades que comprueban que los resultados son mejores y la satisfacción de sus trabajadores y clientes también.

Lo bueno de las oficinas híbridas es que son muchas las empresas que pueden adaptar sus espacios para poder contar con uno que le asegure un buen funcionamiento. Para poder hacer las cosas bien, es necesario dar a conocer algunas de las características de este tipo de oficinas: 

  • Incorporación de tecnologías: Son realmente necesarias para mantener el contacto entre todo el equipo, convirtiéndose en un elemento clave a la hora de realizar determinadas actividades. Será la empresa la que facilite los dispositivos tecnológicos necesarios. 
  • Complementación: Es lo que hemos comentado de combinar el trabajo presencial en la oficina con el trabajo a distancia. Sin embargo, es importante destacar el hecho de que, ya sea en la oficina o en su casa, cualquier trabajador tiene que poder realizar todas las tareas para las que es contratado. Si en alguna de estas modalidades no puede hacerlo, se está cayendo en un grave error. 
  • Equipo humano específico: Nos estamos refiriendo al hecho de que se debe contar con alguien que realice una gestión exhaustiva de los diferentes sistemas tecnológicos que son necesarios para trabajar. Su mantenimiento es fundamental. Además, se debe contar con un equipo humano que sea capaz de resolver las dificultades o problemas que pueden surgir dentro de este modelo de oficina.

¿Qué te parece este nuevo modelo de trabajo? Desde CM-Ibérica esperamos haberte ayudado a descubrir algo más sobre esta forma de trabajar que se está imponiendo en las empresas. ¡Continúa creciendo! No dudes en consultarnos si tienes dudas en tu proyecto interiorista para tu oficina en Barcelona o reformas, estaremos encantados de ayudarte.

Ir arriba
Ir al contenido