Oficinas convencionales, dinámicas y colaborativas

Oficinas convencionales, dinámicas y colaborativas

¿Conoces la importancia de las oficinas dinámicas? Si todavía no es así, presta atención a lo que vamos a contarte en esta publicación porque quizás estés muy cerca de aprovechar la oportunidad de crear un entorno de trabajo perfectamente adaptado a las nuevas necesidades que han ido surgiendo con el paso del tiempo y los acontecimientos que hemos ido viviendo, como, por ejemplo, la pandemia del Covid-19. Es por eso que ahora resulta fundamental crear espacios dinámicos en las oficinas que aporten comodidad a los trabajadores y mejoren la producción. De todas maneras, se trata de tener la oficina que mejor se adapte al funcionamiento de la empresa. Por eso, queremos que conozcas algo más sobre las oficinas convencionales, dinámicas y colaborativas

Descubre las oficinas dinámicas y colaborativas

Cuando hablamos de espacios dinámicos, lo que estamos haciendo es entrar de lleno en la capacidad de modificar entornos de trabajo, así como sus funciones.  Las paredes móviles, el mobiliario con ruedas y/o plegable y los separadores multifunción son grandes recursos para poder convertir con poco esfuerzo el espacio a gusto del usuario.

Por ejemplo, una oficina puede convertirse con los movimientos adecuados en una sala de reuniones, un taller o una sala de espera. El espacio también tiene que tomar en cuenta la transformación perpetua de equipamientos tecnológicos y metodologías. Sistemas de comunicación, ciencias de la información y herramientas de monitorización están evolucionando de forma permanente. Algunas empresas intentan anticiparse sobre-equipando sus espacios, pero casi siempre los cableados y soluciones implementadas quedan obsoletos al cabo de unos pocos meses.

Los suelos técnicos, canalizaciones, falsos techos y columnas técnicas permiten sustituir cableados e implementar nuevas metodologías y equipamientos sin grandes obras.

Ahora que ya conoces algo más sobre las oficinas dinámicas, queremos que sepas algo más sobre las colaborativas. Este tipo de oficinas es un espacio de trabajo en el que se fomenta la conexión entre todos los trabajadores de la empresa, eliminando jerarquías y fomentando una comunicación fluida. Son espacios abiertos en los que todas las áreas están conectadas. Permiten el desarrollo de proyectos con una visión transversal y la generación de nuevas ideas. Además de fomentar soluciones disruptivas y gestión de equipos eficaces, crean un buen clima de trabajo. Es una tendencia que ha ido ganando peso en los últimos años. 

Desde CM-Ibérica, esperamos haberte ayudado a conocer algo más sobre las oficinas convencionales, dinámicas y colaborativas. ¿Qué espacio de trabajo quieres? Somos especialistas en la creación de oficinas funcionales y atractivas con los mejores recursos del mercado.

Ir arriba
Ir al contenido