El mes de septiembre se convierte en referencia para ver las novedades que vienen en las reformas. Si estás pensando en dar un lavado de cara a tu negocio, ha llegado el momento de que puedas explorar diferentes ideas. No pierdas la oportunidad de tomarte tu tiempo para crear un entorno laboral perfecto, que sea altamente productivo y atractivo. Tienes que apostar por lo mejor para lograr el máximo rendimiento y la comodidad y motivación de los trabajadores. La evolución con respecto a reformas e interiorismo es constante y son muchas las puertas que se abren para conseguir ese rincón idóneo en el que desarrollar la actividad profesional. Desde CM Ibérica podemos ayudarte. Somos expertos en reformas de oficinas en Barcelona, así como de locales comerciales y naves industriales. Ponte en contacto con nosotros y cuéntanos cuáles son tus necesidades. Te escucharemos para ofrecerte las mejores opciones y sólo tendrás que elegir aquella que más te convenza. ¡Vamos con las nuevas tendencias en reformas que llegan!
¿Pensando en posibles reformas? ¡Tenemos nuevas ideas!
- Espacios adaptados y flexibles: se trata de crear algo abierto en el que haya mejor comunicación y menos jerarquía. Esto hará que el trabajo sea mucho más efectivo, ya que existirá una conexión constante entre distintos departamentos. Con esto se logra ahorrar tiempo en las decisiones a tomar y, posteriormente, en el desempeño a desarrollar. Además, hay que tener en cuenta que, cada vez más, las empresas buscan trabajadores con varias capacidades. Para aprovecharlas es muy importante generar un espacio multifuncional. Por último, tampoco debemos obviar la posibilidad de los coworkings, emplazamientos en los que varias entidades comparten espacio.
- Ahorro de energía: espacios sostenibles y eficientes. Aquí tienes otra de las tendencias en reformas. Aspectos como la iluminación o la climatización pueden marcar la diferencia a la hora de que todo el mundo pueda trabajar con absoluta comodidad. Al margen de todo esto, estarás reduciendo costes como empresa. Ahora existe la posibilidad de apostar por un sistema de iluminación en el que las luces se pueden fijar en intensidad y horarios. Esto hará que se ajusten a las necesidades existentes en momentos concretos. Muchas veces, las luces quedan encendidas más tiempo de lo debido cuando no se necesitan y eso es un gasto extra que se debe evitar. Otra opción es apostar por luces con sensores de movimiento. Por supuesto, introduce las LED de bajo consumo. Con respecto a la climatización, es una gran idea optar por un sistema que permita la configuración por áreas. Así trabajará donde haya actividad.
- Estética natural: los materiales naturales en paredes y mobiliario son una apuesta segura, pero hay mucho más. A la hora de elegir los colores en el interior, es una garantía pintar en verdes o azules claros. Son perfectos para dar sensación de comodidad y calidez, recordando a la naturaleza. Además, su claridad les convierte en una inmejorable alternativa para obtener lo máximo de la luz solar que pueda entrar desde el exterior. Esto da más sensación de amplitud. Por otro lado, decídete por las plantas para la decoración. Ayudan en las zonas de trabajo, pero también en las áreas destinadas al descanso de los trabajadores. Aportan frescura y ayudan a alcanzar la temperatura correcta.
- Mobiliario ergonómico y personalizado: Mantener una correcta higiene postural debe ser un objetivo primordial. Para eso hay que elegir un mobiliario que sea cómodo para trabajar y que se pueda adaptar a las necesidades de cada persona. Además, para fomentar el sentido de pertenencia de los empleados, es una gran idea proporcionarles taquillas o rincones en los que puedan guardar todas sus pertenencias. Así se sentirán cuidados y motivados.
¡Haz cambios para mejorar!