La organización de las oficinas continúa dando pasos adelante, sobre todo ahora que se comienza a recuperar la total normalidad después de la pandemia del Covid – 19. La estabilidad ha vuelto y ahora se centra en implantar mejoras en el ámbito profesional. Los modelos, y ultimas tendencias en interiorismo para oficinas, comienzan a ser mucho más modernos y, lo que es mejor, están siendo diseñados de manera específica para lograr la máxima comodidad de los empleados y, por tanto, alcanzar un gran volumen de producción. Se trata de generar un espacio en el que prime el encontrarse a gusto y, a través de esto, lograr eficiencia y efectividad en el desempeño diario. Algo que se está instaurando, presentando grandes resultados, es el Hot Desking. ¿Sabes lo que es? ¡Te lo contamos!
Descubre el Hot Desking como tendencia en oficinas
El Hot Desking se ha convertido en una magnífica alternativa a la hora de crear espacios flexibles. Se trata de un sistema de trabajo en el que los escritorios o pupitres dejan de ser algo fijo, atribuido a un trabajador en concreto. Lo que se propone son escritorios compartidos por trabajadores de diversas áreas, haciendo que exista más comunicación y conocimiento entre todos, lo que no sólo logra un mejor clima laboral, sino que permite obtener mejores resultados a la hora de llevar a cabo la producción estimada, incluso superándola. Ayudarse siempre suele ser beneficioso y hacerlo de esta manera en una oficina también permite alcanzar los objetivos fijados con más facilidad, teniendo los empleados un mejor estado de ánimo y estando más comprometidos a nivel corporativo.
¿Quieres conocer los principales beneficios del Hot Desking? ¡Son estos!
- Ambiente más colaborativo.
- Mejor comunicación entre empleados.
- Clima de trabajo mejorado.
- Mejoría en el desempeño individual y colectivo.
- Optimización del espacio.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta que el Hot Desking puede resultar algo frío. ¿Por qué? Porque el hecho de que un empleado se vea sin un espacio fijo en el que trabajar con mobiliario personal y sus diferentes pertenencias, puede hacer que se vea desconectado del propio trabajo y de la entidad. A todo esto hay que sumarle que no encontrarse con sus compañeros de siempre, con los que ha podido forjar una buena amistad, puede hacerle sentir algo más incómodo.
Para combatir la posible frialdad del Hot Desking, el Hot Locker. Más concretamente, el locker. Se trata de un sistema de cerraduras electrónicas o de código que pueden ser de uso personal o compartido, de cara a dejar determinadas pertenencias en las mismas de forma segura en un lugar protegido e higiénico. Esto dependerá de si se dejan determinados enseres cuando no se acude a la oficina o cuando se encuentra uno trabajando en la misma durante la jornada estipulada. El locker es perfecto para mantener el orden en la oficina, con lo que ayuda a sacar el máximo rendimiento al espacio y determinados rincones para trabajar con comodidad y seguridad.
¿Quieres contar con una oficina funcional y estética? ¡Con CM Ibérica y nuestro servicio de reformas de oficinas, es posible!