El objetivo de cualquier reforma que se lleva a cabo, además de una adaptación en el ámbito estético, es contar con un espacio de trabajo más funcional y mejor aprovechado. Las oficinas no son ninguna excepción. Cada vez son más las entidades que se preocupan por cuidar cada detalle para mejorar la comodidad de los empleados y la productividad de la empresa. Actualmente, también se ha producido un incremento de las reformas que pretenden crear un entorno laboral mucho más respetuoso con el medio ambiente y un funcionamiento del mismo menos costoso. Eficiencia y eficacia pueden ir de la mano y encontrar la combinación perfecta entre ambos aspectos puede llegar a ser muy beneficioso. El ahorro energético es una manera de cuidar todo aquello que nos rodea, además de una importante reducción en los pagos que debe llevar a cabo la corporación. ¿Te has planteado las diferentes opciones existentes para poder ahorrar en energía en tu oficina? Desde CM-Ibérica, como expertos en interiorismo de oficinas en Barcelona, queremos darte a conocer distintas opciones. ¡Haz la reforma perfecta!
Encuentra el ahorro energético en tu oficina
Si tienes en mente que el ahorro energético es una de las metas a alcanzar con la reforma que vas a llevar a cabo, tenemos buenas noticias. Una buena elección de materiales sostenibles te ayudará a cumplir con el objetivo marcado.
El primero que queremos destacar es el metal reciclado. El reciclaje, ya de por sí, es un proceso respetuoso con el planeta y ahora es muy aprovechado para disponer de materiales naturales y de calidad. El metal se adapta al mobiliario de interior y a estructuras del exterior. Aporta belleza y resistencia, además de una gran capacidad para combinar con otros materiales.
La madera es otro material natural que destaca por su eficiencia. Almacena CO2, una habilidad que permite reducir los gases de la atmósfera provocados por el efecto invernadero. Es perfecta para crear espacios agradables, en los que trabajar con motivación y concentración. Nos detenemos a destacar su capacidad como aislante. ¿Por qué? Porque para lograr un importante ahorro energético es fundamental hacer un efectivo aislamiento en paredes, muros, techos, suelos, ventanas y puertas con los materiales adecuados. La fibra de vidrio, el corcho o la celulosa son perfectos.
Para cerrar el capítulo de materiales, hay que hablar de las pinturas térmicas. Las mismas ayudan a mantener una temperatura adecuada en el interior, a pesar de las condiciones extremas de calor o frío que puedan darse fuera. Esto hace que no se tengan que usar en exceso algunos sistemas de climatización. En caso de que dispongas de ellos, busca los que tiene modo ahorro para que se mantengan en funcionamiento solo el tiempo necesario.
Con respecto a la iluminación, la disposición más adecuada es aquella que garantiza una iluminación uniforme en las diferentes áreas de trabajo y descanso. La iluminación se mantendrá constante, aunque será más intensa en las zonas de desempeño que en aquellas destinadas a la relajación. Sabiendo esto, se debe apostar por los LED para lograr un importante ahorro. Otro aspecto clave es escoger lámparas u otros sistemas de iluminación que se puedan regular por horas o movimiento. Esto permite que trabajen solamente cuando son necesarios. Además, este tipo de funcionamiento hace que se alargue su vida útil.
Saltamos de la iluminación, sin abandonarla del todo, para llegar a los tabiques móviles de vidrio. Son una solución muy eficiente y valorada por muchas empresas a la hora de llevar a cabo la reforma de su oficina. ¿Sabes por qué permiten ahorrar? Porque son un recurso perfecto para aprovechar al máximo la incidencia de la luz natural que llega desde el exterior. Esto hará que no haya que caer tanto en el uso de la iluminación artificial. Todo está estrechamente relacionado.
Por último, también debes saber que la instalación de sistemas de ahorro energético son una alternativa óptima. Los mismos pueden centrarse en el control y regulación de parte de la iluminación, pero también de los diferentes equipos informáticos. Estos son los que generan gran parte del consumo de la oficina, con lo que es conveniente disponer de recursos técnicos que los apague o gestione cuando no están siendo usados. Además, tampoco debes obviar, si son posibles de adaptar, las fuentes de energía renovables para ahorrar energía. Quizás una buena instalación de placas solares pueda ayudar a tu oficina a gastar menos.
¡Trabajamos contigo en la reforma de tu oficina! Contacta con nosotros.