6 indispensables para unas oficinas evolutivas

6 indispensables para unas oficinas evolutivas

Las oficinas de hoy en día son muy distintas a las que años atrás conocíamos, en las que simplemente eran un lugar en el que realizar un trabajo. Sin embargo, la evolución ha sido constante hasta llegar al presente en el que vivimos, donde ya se es perfectamente consciente de las horas que se pueden pasar en una oficina, haciendo del espacio algo funcional y estético, en el que sea fácil trabajar con comodidad y en la que prime la organización, la evolución y la salud de los empleados. Cada detalle cuenta y por eso nada puede quedar al azar. ¿Quieres conocer 6 indispensables para unas oficinas evolutivas? Te los contamos aquí. 

Quédate con estos 6 indispensables para unas oficinas evolutivas

¿Sabes exactamente lo que significa hablar de oficinas evolutivas? Son aquellas que permiten redistribuir los recursos y espacios para adaptarlos a las decisiones estratégicas de las empresas. Lo que se logra es facilitar que los mismos equipos puedan hacer más cómodas las diferentes áreas de trabajo colaborativo en función de sus necesidades. Estamos hablando de crear una oficina que sea eminentemente práctica en la que pueda llevarse a cabo el trabajo sin ningún tipo de dificultad.

Ahora sí, ha llegado el momento de descubrir los 6 indispensables para unas oficinas evolutivas:

  • Separadores ligeros que puedan moverse sin necesidad de obra:  Estamos hablando de elementos que puedan ser de fácil utilización a la hora de llevar a cabo el desempeño diario, pero no solo eso, sino que también se busca que sean cómodos a la hora de mover, desplazar y realizar una reorganización de cualquier espacio. Todo puede quedar perfectamente dividido con facilidad, sin llegar a hacer una obra. Hablamos de biombos, lamas de madera, estanterías, pizarras, separados acústicos textiles o mallas metálicas, entre otros.
  • Mobiliario plegable, apilable, con ruedas: Una forma perfecta de aprovechar al máximo el espacio, para darle sensación de amplitud, es dotarlo con el mobiliario adecuado. En este caso, el más conveniente para estas oficinas, además de ser ergonómico, es el plegable, apilable y con ruedas. Estos tipos de muebles pueden dar mucho de sí y es una opción perfecta para utilizar al máximo el espacio sin complicaciones siempre que sea necesario. 
  • Equipamiento tecnológico inalámbrico: La tecnología es una herramienta a tener muy en cuenta dentro de estos 6 indispensables para unas oficinas evolutivas. Es ahí donde entran los equipamientos inalámbricos, que favorecen todas las conexiones dentro del espacio. 
  • Suelos técnicos: Por otro lado, también se debe dar un paso adelante con respecto al uso de los suelos. Apostar por los suelos técnicos con opción de mover enchufes y conexiones es una garantía de cara a lograr el máximo rendimiento. 
  • Señalética digital: La información dentro de un espacio resulta clave a la hora de sacar el máximo rendimiento del mismo. Es lo que se puede lograr a través de la señalética digital para una comunicación en tiempo real.
  • Sistemas de monitorización: En definitiva, seguimos hablando de tecnología, concretamente de la que puede ser utilizada para determinar cuáles son esos espacios que no están siendo aprovechados al máximo dentro de la capacidad de utilización con la que cuentan. 

Desde CM-Ibérica esperamos haberte ayudado a conocer algo más sobre cómo crear una oficina evolutiva. ¿Qué te parece? Podemos ayudarte a dar un salto de calidad.

Ir arriba
Ir al contenido